Cómo acceder a un software dental gratis en Perú
Una de las mejores acciones para lograr que tu consultorio o clínica dental sea rentable es utilizar un software que te permita optimizar y simplificar la administración, al automatizar tareas y procesos, y al facilitar la comunicación con tus pacientes.
Es así que invertir en un software de gestión que se adapte a todas tus necesidades es crucial para alcanzar los mejores resultados. Sin embargo, algunas veces estas herramientas tecnológicas nos pueden parecer costosas, sobre todo si no conoces el beneficio asociado, pues te ofrecen un sinfín de soluciones. Si ese es tu caso, lo mejor que puedes hacer es aprovechar alguna versión libre del software dental que te permita probarlo y conocerlo antes de contratar mayores servicios.
.png?width=500&height=350&name=software-dental-gratis%20(1).png)
Beneficios de usar un software dental para gestionar tu consultorio
Utilizar un software de gestión de consultorios y clínicas ofrece numerosos beneficios que tienen un impacto directo en tus ganancias y en la calidad de la atención que ofreces a tus pacientes. A continuación te mencionamos algunas de las ventajas:
1. Gestión eficiente de la información
Con este tipo de herramientas digitales podrás administrar de manera más eficiente y controlada la información de tus pacientes, como historias clínicas, datos personales, tratamientos, consentimientos informados y los registros de pago. Además, podrás acceder a ella cuando la necesites y con esto se reducen los errores, confusiones y la pérdida de documentos.
2. Gestión de citas y agenda ordenada
Existen distintos tipos de software de gestión de consultorio dental, pero una gran mayoría te ofrecen herramientas para agendar citas, lo que te permite programarlas, modificarlas y cancelarlas desde la plataforma y así tener un registro más preciso. Además, se pueden enviar recordatorios automáticos para reducir las ausencias y mejorar la puntualidad de tus pacientes.
3. Pagos y facturación electrónica
Estas herramientas tecnológicas te permiten generar facturas electrónicas y gestionar el historial de pagos. De esta manera, se facilita el proceso con las compañías de seguros, la comunicación con los pacientes y el seguimiento de ingresos y egresos.
4. Trato personalizado de pacientes
Algunos software de gestión de consultorio dental ofrecen CRM, un conjunto de prácticas y estrategias enfocadas en la relación con el paciente, por lo que podrás ofrecer un trato más personalizado con un seguimiento, campañas vía email y hasta felicitaciones de cumpleaños.
5. Seguridad de datos
Al ser herramientas digitales, la seguridad de los datos es fundamental. Por ello, los software de gestión médica y dental deben cumplir con normas de privacidad y protección de datos personales. Esto permite salvaguardar la información de los pacientes.
¿Necesitas saber más? Consulta 👉 ¿Por qué elegir un software de gestión clínica dental basado en la nube?
¿Cómo usar la versión gratuita de Doctocliq en Perú?
Doctocliq, el software de gestión de consultorios médicos y dentales con presencia en 12 países de Latinoamérica, ofrece diferentes soluciones para cada etapa del recorrido del paciente. Desde agendar citas, recordatorios en Whatsapp y llenado de consentimientos informados, hasta la elaboración de historias clínicas y recetas de laboratorio digitales, control de caja, presupuestos, control de asistencias y deudas, campañas masivas por email o Whatsapp, reportes de productividad y mucho más.
Al ofrecer soluciones especializadas, Doctocliq tiene diferentes planes de pago, sin embargo, si eres de Perú, también tiene algunos convenios y programas que te permitirán usar algunas herramientas del software de manera gratuita. De esta forma, podrás empezar a rentabilizar tu consultorio ¡Toma nota!
1. Ser miembro del Colegio Odontológico del Perú
Comprometidos con el uso de la tecnología en favor de la rentabilidad de los consultorios dentales, el Colegio Odontológico del Perú, la máxima institución académica para odontólogos en el país, y Doctocliq firmaron un convenio que permitirá a más dentistas utilizar las herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de la atención que ofrecen a sus pacientes.
Todos los miembros activos del COP, que abran su consultorio entre 2021 y 2024, tendrán un año gratis del Plan Premium de Doctocliq, que incluye agenda, historia clínica, almacenamiento de fotos y archivos, control de caja, gráficos de indicadores, remuneración de doctores y programación de tareas en el CRM.
2. Ser miembro del Colegio Odontológico del Perú - Región Lima
Los miembros del COL que atiendan menos de 30 citas al mes podrán acceder, de manera gratuita, al Plan Gold de Doctocliq, el cual incluye consentimientos informados, plataforma para que los pacientes se registren con código QR, CRM para seguimiento, campañas vía email y saludos de cumpleaños, inventarios y laboratorio dental. ¿Qué esperas para probar?
3. Ser miembro de la Sociedad Peruana de Ortodoncia
Doctocliq ha digitalizado la gestión clínica y administrativa de más de 2000 doctores en Latinoamérica y quiere seguir haciéndolo, por lo que los nuevos miembros de la Sociedad Peruana de Ortodoncia (a partir del 10 de agosto de 2022) podrán acceder durante seis meses al Plan Premium de Doctocliq de manera gratuita. Este aplica para una sede y un doctor principal.
¿Necesitas saber más? Consulta 👉 Cómo implementar una estrategia en tu consultorio
En Doctocliq estamos comprometidos con la rentabilidad de tu consultorio dental, por lo que te ofrecemos diferentes soluciones para automatizar y simplificar los procesos de gestión y administración. Conoce nuestros convenios y programas para que puedas acceder de manera gratuita a nuestras herramientas.
Conoce qué otros convenios tiene Doctocliq y los beneficios que te brindan.
Solicita más información de uno de nuestros expertos y disfruta de los beneficios de la digitalización médica.