¿Qué es un software dental?

Un software dental o software odontológico es una herramienta tecnológica que ayuda a optimizar la gestión de los consultorios y clínicas dentales, automatizando procesos y tareas, facilitando la comunicación entre doctores y pacientes, y custodia la información clínica y administrativa de manera digital, para eliminar la dependencia de archivos físicos.
 
Si estás pensando adquirir un software dental para la gestión de tu clínica o consultorio, te detallamos todo lo que debes saber antes de hacer una contratación:
1. ¿Qué necesito para implementar un software dental?
La implementación de un software odontológico es parte del proceso de transformación digital de un consultorio, pero no hace magia por sí solo. En ese sentido, existen unos pasos previos para que el proceso de adopción sea exitoso y podamos aprovechar el máximo potencial de la herramienta.

 

* Sé líder del cambio: 

Como dueño o director del consultorio debes estar convencido de que la digitalización permitirá ahorrar tiempo y dinero, además de incrementar el valor brindado a tus pacientes, por ello, tu equipo debe tener claro que eres tú quien impulsa este cambio. 

* Capacita a tu equipo:

Una idea equivocada de ahorro es aquel asociado a invertir lo mínimo posible en tu personal, ya que son ellos los que te ayudarán a crecer tu consultorio. 

En ese sentido, una pieza clave es tu asistente administrativo, pues será el primer contacto con tus clientes, y en gran medida el soporte administrativo de tu consultorio. Economizar en tu asistente dental puede atraer a los perfiles erróneos a tu equipo. Conoce cuáles son las características de tu secretaria que pueden impactar negativamente en tu consultorio

* Invierte en tecnología: 

Si bien este es un proceso constante, para iniciar, debes contar al menos con una laptop o computadora de escritorio para tu consultorio. Recuerda que las características del equipo deben ir de acuerdo al uso que se le dé, procura asesorarte antes de hacer la compra.

2. ¿Qué funcionalidades debe tener un software dental?
Considerando que los dentistas que cuentan con un consultorio son más especialistas de la salud y pasan a ser empresarios, un software debe ofrecer funcionalidades más allá de lo clínico, siendo indispensable abarcar lo administrativo. A continuación te listamos las funcionalidades que debería ofrecerte tu sistema considerando la oferta actual del mercado.
 

Funcionalidades clínicas:

  • Expediente clínico digital, considerando la historia clínica dental con la nomenclatura aprobada por el organismo regulador en tu país.
  • Repositorio de archivos (Fotos, ecografías, rayos X, etc.)
  • Recetas y planes de tratamientos.
  • Órdenes de laboratorio y seguimiento de trabajos en curso.

Funcionalidades administrativas:

  • Reserva de citas en línea
  • Recordatorios automáticos, son indispensables para reducir el absentismo.
  • Control de caja
  • Gestor de pacientes
  • Reportes de productividad

Opcionales:

3. ¿Qué beneficios me da un software odontológico?

Más allá de las funcionalidades, todos buscamos beneficios concretos, aquí te listamos los 3 principales:

 

Control:

Sin importar dónde estés, siempre que tengas acceso a internet podrás acceder a la información de tu consultorio desde cualquier dispositivo.

 

Libertad:

Para desconectarte sabiendo que aun cuando no estés atendiendo el teléfono, tus pacientes podrán seguir agendando una cita, pagando su tratamiento, recordando que deben volver a su control, etc.

 

Mejora tu imagen:

De cara a tus pacientes, ya que se alinea a sus hábitos de consumo digital, permitiendo así mejorar la experiencia de tus pacientes.
4. ¿Qué procesos o tareas automatizan los sistemas dentales?

Los sistemas dentales tienen el potencial de automatizar tareas o procesos completos, para liberar recursos a incrementar valor a nuestros servicios, e incluso implementando tareas que no hacemos por falta de tiempo. Por ejemplo, detallaremos los 3 procesos comúnmente automatizados en las empresas de salud.

 

  • Reserva y seguimiento de citas: Actualmente, la agenda de la clínica puede compartirse en un link, ya sea en la web, redes sociales o una respuesta automática de WhatsApp business. En la reserva el paciente puede elegir el motivo de consulta, doctor y pagar su cita. Una vez programa, el paciente recibe una confirmación y un recordatorio cuando su cita esté próxima. En todo el flujo, no hubo intervención del equipo de la clínica.

 

  • Gestión de caja: Si durante el día los registros de pagos en el consultorio y los pagos en línea se centralizan en un sistema, llegado el término de la jornada, los cierres de caja, el cálculo de comisiones de doctores y los reportes de facturación se resumen a unos pocos clics.

 

  • Análisis de la salud del negocio: Un software de gestión registra y procesa los datos que recibe, generando automáticamente los reportes de productividad listos para la toma de decisiones.

 

HUBSPOT - NUTRICIONISTAS (3)         HUBSPOT - NUTRICIONISTAS (2)

 

5. ¿Cuánto cuesta un software dental?

Software Instalable


Si bien los sistemas instalables están quedando en desuso debido a sus limitaciones de portabilidad, falta de soporte y actualizaciones, aún se comercializan en lugares con acceso limitado a internet. La mayor ventaja es que ofrecen un pago único que oscila entre los USD 100 y USD 500.
 

Software por suscripción


Los software en la nube son los sistemas más populares actualmente, conocidos como SaaS (Software como servicio, según sus siglas en inglés). Las principales ventajas son el acompañamiento, soporte técnico y evolución en el tiempo, por lo que sus precios suelen variar entre USD 10 y USD 60 por usuario-mes, dependiendo qué tan completa sea la solución y la calidad de acompañamiento que brindan.
 

¿Software gratis?


Existen plataformas que ofrecen pruebas gratuitas por tiempo limitado o planes freemium, limitadas en módulo o número de citas por mes, porque se espera que en un tiempo optes por un plan pagado, como Spotify. Sin embargo, es indispensable que no dejes de leer las políticas de privacidad de datos personales, porque es tu responsabilidad custodiar la data de tus pacientes.
6. ¿Cómo puede ayudarme Doctocliq?
Doctocliq es una plataforma integral, pensada y diseñada para la gestión de consultorios dentales. Simplifica procesos y automatiza tareas a lo largo del viaje de los pacientes (antes, durante y después de la atención), con énfasis en la productividad de tu equipo y la recompra periódica de tratamientos de tu actual cartera de clientes.
 
  • Para los doctores que están en los primeros años de su práctica privada tenemos los planes Pro y Premium, el primero digitaliza sus expedientes clínicos y agenda, mientras que el segundo le suma herramientas de gestión.

 

  • Para las clínicas dentales contamos con el plan Gold, que gestiona el 360 de su consultorio, a nivel clínico, administrativo y de seguimiento post-venta.

Doctocliq tiene un plan que se ajusta a tus necesidades y el tamaño actual de tu consultorio o clínica.
Dra, Alcedo

Nuestros últimos blogs

¡El conocimiento es poder! 
Encuentra aquí temas de marketing, fidelización de pacientes y más para la rentabilización de tu consultorio

Cómo invertir en equipo médico para tu clínica dermatológica

Cómo invertir en equipo médico para tu clínica dermatológica De todas las ramas que conforman la medicina estética, la...

Conviértete en el mejor dueño de tu clínica con estos consejos

Conviértete en el mejor dueño de tu clínica con estos consejos Con el inicio de un nuevo año en puerta es importante...

Temáticas y nombres de consultorios dentales

Temáticas y nombres de consultorios dentales La Importancia de una Temática Atractiva