Cómo medir la captación de pacientes en tu clínica estética: métricas clave

  • timer 8 min lectura
  • calendar_today 25 agosto, 2025

¿Inviertes tiempo y dinero en marketing, pero no sabes si realmente está funcionando? Muchas son las estadísticas que demuestran que el marketing digital es imprescindible para posicionar una clínica, captar pacientes y potenciar las ventas. Una buena estrategia de marketing puede marcar la diferencia, pero solo si sabes qué está funcionando y qué no.

En este artículo aprenderás:

  • 📊 Métricas clave para evaluar tus esfuerzos de captación.
  • 🌐 Cómo analizar tus canales digitales.
  • 💬 La importancia del feedback de pacientes.
  • 🛠️ Herramientas y software para llevar el control de forma más simple.

📈 Paso 1: Define tus objetivos y métricas de captación

Antes de empezar cualquier estrategia, necesitas claridad

¿Qué quieres lograr con tu marketing estético?

  • Aumentar el volumen de citas.
  • Atraer un perfil de paciente específico.
  • Mejorar la retención y fidelización.

📌 Si quieres utilizar de una manera eficiente las redes sociales, lee: Las 4C del marketing digital para redes sociales en estética [+ebook]

KPIs básicos para clínicas estéticas

Estas métricas no solo te dicen si estás atrayendo pacientes, también te ayudan a saber si tu marketing es rentable:

Métrica

Qué indica

Cómo se calcula

💡 Ejemplo  

Tasa de conversión

% de prospectos que se convierten en pacientes.

(Pacientes nuevos ÷ Prospectos) x 100

Si recibes 20 solicitudes para consulta y 5 se convierten en pacientes, tu tasa de conversión es 25%.

Porcentaje de ausentismo

% de pacientes agendados que no asistieron a su cita.

(Pacientes que no asistieron ÷ Pacientes agendados) x 100

Si 2 de 10 pacientes agendados no asistieron, tu ausentismo es 20%.

Costo de Adquisición de Cliente (CAC)

Cuánto te cuesta captar un paciente nuevo.

Gastos de marketing y ventas ÷ Nº de pacientes nuevos

Si invertiste $10,000 en marketing y captaste 50 pacientes nuevos, tu CAC es $200 por paciente.

Valor de Vida del Paciente (PLV o LTV)

Ingresos que se espera obtener de un paciente a lo largo de la relación con tu clínica.

(Valor promedio de compra x Tasa de reventa) x Duración del cliente – CAC

Si el tratamiento promedio cuesta $1,800, el paciente compra 3 veces al año durante 2 años y tu CAC es $200: (1800 x 2 ) x 3 – 200 = $10,600.

Net Promoter Score (NPS)

Probabilidad de que recomienden tu clínica.

% Promotores – % Detractores

Si después de hacer encuestas de satisfacción ves que el 60% de tus pacientes son promotores, y 20% detractores: tu nivel es de 40

👉 Analiza los datos para identificar los canales más efectivos, mide las tasas de conversión de tus campañas de marketing digital y haz encuestas de satisfacción para entender la percepción del paciente.

doctocliq-mockup-embudo

🌐 Paso 2: Analiza tus canales digitales de atracción de pacientes

Los canales digitales son tu principal fuente de captación. Evalúa cada uno:

Sitio web y Google My Business:

Tu sitio web y tu perfil en Google son tu carta de presentación digital. Si no están optimizados, puedes estar perdiendo pacientes sin darte cuenta.

✅ Revisa estos puntos clave:

  • Sitio web optimizado para conversiones → ¿Tus botones de “Agendar cita” son visibles y fáciles de usar desde el celular?

  • Google My Business actualizado → ficha completa, horarios correctos y fotografías de calidad.

  • Reseñas constantes → pacientes satisfechos generan confianza y aumentan tu posicionamiento local.

  • Llamadas generadas → mide cuántas consultas provienen de Google.

Te puede interesar: 10 ideas creativas para conseguir más reseñas en Google Business

Redes sociales y publicidad online

Las redes sociales son una herramienta de captación poderosa si sabes medir. Evalúa tu desempeño con:

  • Campañas en Meta Ads y Google Ads → analiza CTR (tasa de clics), conversiones y costo por paciente para saber si tu inversión está rindiendo frutos.

Pregunta directa a tus pacientes

No subestimes lo simple: pregúntales directamente cómo te conocieron.

  • En recepción.

  • En formularios de registro.

  • En encuestas de satisfacción postconsulta.

💡 Este dato te ayudará a validar qué canal atrae más pacientes reales y no solo visitas.

doctocliq-mockup-pacientes

Descubre cómo Doctocliq te ayuda a tener tus métricas en tiempo real.

Quiero probar Doctocliq

💬 Paso 3: Recopila feedback y datos cualitativos de pacientes

No todo son números: escucha a tus pacientes.

  • 📝 Encuestas de satisfacción → ¿Qué los motivó a elegirte? ¿Te recomendarían?
  • 📊 Tráfico web y conversiones → mide cuántas visitas se transforman en citas.
  • 📩 Campañas de email y redes sociales → analiza leads y respuestas.
  • 💬 Comentarios y reseñas online → detecta percepciones positivas y áreas de mejora.

Puedes ver aquí un ejemplo de encuesta de satisfacción del paciente para inspirarte

👥 Paso 4: Compara tu rendimiento con otras clínicas (Benchmarking)

Tu clínica no compite sola. Haz un benchmark inteligente:

  • Analiza la presencia online de clínicas similares.
  • Compara reseñas, promociones y campañas.
  • Ejemplo: si tu NPS es 60 y la media del sector es 40, estás por encima del mercado.  Comunica tu valor más allá del precio: explica el “porqué” de lo que haces.

👉 La captación es un proceso continuo: mide, ajusta y repite.

📌 Si quieres saber cómo mejorar tu clínica basándote en datos, te puede interesar: ¿Por qué otras clínicas estéticas cobran más que yo?

🛠️ Paso 5: Usa un software de gestión que te ayude a simplificar

Medir manualmente todos estos datos puede ser un dolor de cabeza 😅. Por eso, cada vez más clínicas usan software especializado.

🚀 Ventajas de Doctocliq para tu clínica estética

  • 🤖 Automatización: envía encuestas postcita y mide la satisfacción.
  • 🎯 Segmentación inteligente: organiza a tus pacientes y personaliza la comunicación.
  • 📊 Reportes en tiempo real: CPL, LTV, conversiones y más en un solo lugar.
  • Optimización rápida: ajusta tus campañas mientras están activas.

👉 ¿Te imaginas tomar decisiones basadas en datos claros en lugar de suposiciones? 

Conclusión: Medir la captación de pacientes es clave para crecer

Ajustar tu estrategia con datos te dice qué estrategias valen la pena para invertir mejor tu presupuesto. Finalmente te ayuda a mejorar la experiencia del paciente y fidelizar más pacientes en tu clínica

No tienes que hacerlo solo. Prueba gratis Doctocliq y organiza tu captación de pacientes de manera simple, visual y efectiva.

Quiero probar Doctocliq

Foto de Sofía Martínez
Sofía Martínez
Content Assistant
Síguenos en nuestras redes sociales