Beneficios de tener pagos digitales en tu consultorio
En el mundo post-pandemia, todos los negocios están optando por el uso de nuevas y mejores tecnologías para realizar los pagos de sus productos o servicios, esta tendencia incluye a los pagos digitales con o sin contacto, a fin de contrarrestar los hábitos de sus pacientes que cada vez usan menos dinero en efectivo.
¿Qué son los pagos digitales?
Se les denomina pagos digitales a los distintos métodos de pagar por algún producto o servicio, de un negocio físico o digital, evitando el empleo de dinero en efectivo entre las partes. Esta definición incluye los pagos ejecutados con transferencias bancarias, billetes electrónicos y tarjetas de crédito, débito y digitales.
De acuerdo a un estudio de Kantar, el crecimiento del comercio electrónico en nuestro país, durante el 2022, fue de un 87%, en comparación a otros países de la región. Para Alejandra Gallegos, Head Comercial de Openpay by BBVA, este escenario generaría buenas expectativas en el mercado peruano.
“La digitalización está permitiendo que más peruanos puedan acceder a los nuevos formatos de pago, los cuales son seguros y sencillos de utilizar, haciendo así más fácil la experiencia de compra en línea. Sin embargo, el e-commerce no es único canal que potencia las ventas: la presencialidad ha retomado relevancia y el consumidor seguirá buscando una experiencia directa e integral”
Una clínica que solo acepta efectivo es cosa del pasado, ahora la tendencia son las billeteras electrónicas como Yape, Plin, Apple pay, pagos con tarjetas con o sin contacto, o en defecto, transferencias bancarias. Una buena práctica del sector salud en generar un link de pago al momento de reservar la cita, así también creamos un mayor compromiso de asistencia en los pacientes, contribuyendo para reducir el absentismo.
4 Beneficios de los pagos digitales
¿Cómo pueden aprovechar esa tendencia? La ejecutiva de Openpay comenta cuatro ventajas de incluir los pagos digitales en un negocio para fortalecerlo:
- Impulsan la bancarización. No solo acerca al sistema financiero a quienes aún no están en él, sino que también rompe las barreras del uso de efectivo y aumenta las oportunidades para llegar a un mayor número de clientes potenciales. Para los dueños de negocios, abre condiciones crediticias que el sistema podría facilitar.
- Favorece el registro de compra y venta. Ayuda a controlar mejor los procesos del negocio y automatizarlos, reduciendo el tiempo que se invierte en la operatividad de los mismos.
- Versatilidad de pago para el consumidor. Con estas soluciones, se ofrecen mayores alternativas de pago al cliente, generando más oportunidades de venta y fidelización al cliente.
- Aporta más seguridad para el emprendedor y sus clientes. Con la digitalización de pagos, se minimiza el riesgo de robo, de falsificación de dinero y fraude. La ciberseguridad -incluida la codificación rigurosa y los protocolos de autenticación- vuelve eficiente este tipo de pagos, ya que son fácilmente localizables y facilitan el seguimiento de los movimientos financieros.
Te puede interesar 👉 3 Características de los pacientes digitales
Porque tener pagos digitales en tu clínica o consultorio:
- Se alinea a los hábitos de consumo de los pacientes actuales, por lo que cobrar solo en efectivo ya no será una barrera para captar nuevos pacientes.
- Facilita el registro de compras y ventas, lo que ayuda a controlar mejor el negocio y reduce errores en caja de las asistentes.
- Minimiza los riesgos de robos, brindando más seguridad para usted y sus pacientes.
- Transmite modernidad y vanguardia, lo que ayuda a tener clientes más satisfechos y fieles.
- Reduce tareas manuales que quitan tiempo y oportunidades de venta, dándole más tiempo a usted, su negocio y su familia.
Conoce los tipos de pago digitales que puedes implementar en tu clínica
¿Cómo recibir pagos en línea en tu clínica?
Existen múltiples proveedores en el mercado, pero recomendamos priorizar la adquisición de una terminal de cobro (POS) para pago en el consultorio e implementar el pago de citas en línea, esto lo puedes hacer directamente con tu software de gestión, para evitar dobles registros y poder asegurar la reserva de la cita en las agendas de los doctores. Asimismo, estaría mejor si le enviamos un recordatorio automático por WhatsApp al paciente antes de la cita.
También, en Doctocliq contamos con el servicio de facturación electrónica, para que todo tu sistema de gestión este integrado en un solo software.
Si aún no tienes un software de gestión, te invitamos a conocer Doctocliq, que cuenta con una agenda muy completa que te permitirá enviar un link para que tus pacientes realicen sus pagos online, fácil, rápido y seguro.
Equipo Doctocliq
Jimena Jara - Analista de marketing
Síguenos en Instagram @Doctocliq
Suscríbete al Newsletter