Cómo aparecer primero en Google cuando un paciente busca tu clínica

  • timer 6 min de lectura
  • calendar_today 18 junio, 2025
Paciente buscando doctores en Google en su telefono

Hay algo que muchos doctores no saben, pero que puede cambiar por completo la rentabilidad de su práctica: estar en Google no es suficiente. Hay que aparecer primero.

Porque cuando un paciente busca “odontólogo en Querétaro” o “clínica estética en Lima”, no explora más allá de los primeros tres resultados. Si tu clínica está más abajo en el ranking o ni siquiera aparece en el mapa, es como si no existiera para nuevos pacientes.

En este artículo te voy a mostrar qué hace que algunas clínicas aparezcan primero (y otras no), cómo descubrir tu posición actual y, sobre todo, qué puedes hacer para escalar posiciones. Todo esto sin necesidad de pagar anuncios.

¿Por qué algunas clínicas aparecen primero en google y otras no?

Google usa un algoritmo específico para mostrar resultados locales. Este algoritmo considera tres factores principales:

  1. Proximidad: qué tan cerca está tu clínica de la persona que busca.

  2. Relevancia: cuánta información relevante tienes en tu perfil.

  3. Reputación: qué opinan los pacientes sobre ti y cuán frecuentemente lo hacen.

No puedes cambiar dónde estás físicamente, pero sí puedes trabajar en la información que entregas y en cómo tu clínica es percibida en línea.

👉 Tip: Google no elige al azar. Premia a quienes mantienen sus perfiles completos, activos y bien valorados por sus pacientes.

¿Cómo saber en qué posición estás?

Antes de hablar de mejoras, necesitas un diagnóstico. Haz esto ahora desde tu celular (modo incógnito):

  1. Abre Google y escribe:

    • “Clínica estética en [tu ciudad]”

    • “Odontólogo con ortodoncia en [tu barrio]”

    • “Dermatólogo con buenas reseñas en [ciudad]”

  2. Observa los primeros resultados:

    • ¿Estás tú?

    • ¿Quién aparece antes?

    • ¿Cuántas reseñas tienen?

    • ¿Qué fotos muestran?

  3. Haz clic en tu perfil si apareces. Mira cómo te ve un paciente:

    • ¿Información clara?

    • ¿Fotos reales?

    • ¿Teléfono activo?

    • ¿Horarios correctos?

    • ¿Aceptas seguros o prepagas y está indicado?

Este ejercicio, aunque simple, te da una visión clara de lo que hoy ven tus potenciales pacientes.

ejemplo-de-busqueda-en-google

5 factores que Google prioriza para mostrar tu clínica primero

1. Reseñas constantes y bien gestionadas

No se trata solo de tener muchas reseñas. Google también mira:

  • La frecuencia con la que las recibes

  • Si son recientes

  • Si respondes

  • Qué tan naturales y variadas son

Una clínica que recibe 2 o 3 reseñas nuevas cada semana está viva para Google. Eso aumenta la confianza y la visibilidad automáticamente.

¿Y cómo conseguir eso sin perseguir pacientes?

Obtener reseñas de tu consulta en Google Maps no tiene que ser "vergonzoso" ni mucho menos aburrido, aquí te compartimos unas ideas de Cómo conseguir más reseñas en Google sin ser invasivo.

Con Doctocliq, puedes automatizar este proceso: una vez que el paciente termina un tratamiento o cumple cierto número de visitas, el sistema le envía un mensaje por WhatsApp invitándolo a dejar su reseña. Tú decides cuándo se envía, a quién, con qué mensaje y cada cuánto.

Es simple, automatizado y 100% fácil de personalizar. Así, tu perfil se actualiza constantemente y sin que tú tengas que hacer nada más.

2. Tu perfil al 100%: la información que convence a Google y a tus pacientes

Un perfil incompleto es una oportunidad perdida. Pero uno optimizado es un imán de pacientes.

Asegúrate de tener estos elementos actualizados:

  • Nombre y especialidad

  • Dirección exacta (como aparece en Google Maps)

  • Horarios claros (y reales)

  • Número de contacto directo

  • Aseguradoras o prepagas con las que trabajas (esto en LATAM es clave para la decisión de un paciente)

  • Categoría correcta: “odontólogo”, “clínica dermatológica”, etc.

  • Servicios detallados: ortodoncia, estética facial, etc.

  • Sitio web o enlace de agendamiento

Y sí, las palabras que usas también importan. Si pones “blanqueamiento dental” o “tratamiento de acné”, eso ayuda a que Google te relacione con búsquedas específicas.

¿Aún no tienes un enlace de agendamiento?

Tranquilo, Doctocliq lo tiene disponible desde su Plan Gratuito, basta con que lo configures, indicando horarios disponibles y lo compartas en tus redes sociales, tu página web en google o en tu WhatsApp.

doctocliq-agendamiento-mockup

3. Fotos y publicaciones frecuentes

Los perfiles con fotos actuales, reales y que publican contenido tienen mejor rendimiento. Es así de simple.

¿Qué puedes subir?

  • Fotos del consultorio, sala de espera, equipo

  • Historias de pacientes (con su consentimiento)

  • Novedades: “Nuevos horarios”, “Llega nuestra nueva tecnología”

  • Promociones activas

  • Tips breves de cuidado

Una publicación por semana puede marcar la diferencia.

4. Enlaces y coherencia digital

Google analiza tu presencia digital de forma integrada. Por eso, debes vincular tu Perfil de Negocio de Google con:

  • Tu sitio web

  • Tu cuenta de Instagram profesional

  • Tu página de Facebook

  • Tu sistema de agendamiento online (si usas Doctocliq, mucho mejor)

Cuando todo está conectado y hay coherencia entre lo que publicas, Google entiende que eres una clínica confiable. Eso aumenta tu autoridad y tu posición.

👉 ¿Todavía no tienes tu Perfil de Negocio en Google?   Guía paso a paso para registrar tu consultorio en Google

5. Interacción real con tus pacientes

¿Te dejan una reseña y no respondes? ¿Alguien pregnta por mensaje y nadie contesta?

Cada acción de este tipo impacta en tu ranking.

Responde reseñas, incluso las negativas (con respeto y profesionalismo). Agradece las positivas. Contesta preguntas con claridad.

Esa interacción genera engagement, y eso es una señal fuerte para Google de que eres activo, real y valioso.

¿Cuándo verás resultados?

La buena noticia: esto no toma meses.

Con 2–4 semanas de constancia en estos cinco factores, puedes notar mejoras reales en tu posicionamiento.

Hemos visto clínicas que pasaron del puesto 10 al 3 solo por mantener sus reseñas activas y actualizar su perfil. No es magia, es gestión digital inteligente.

¿Qué puedes automatizar con Doctocliq?

Si ya llevas tu práctica de forma profesional, sabes que el tiempo es tu recurso más limitado.

Aquí es donde herramientas como Doctocliq hacen la diferencia. Con nuestra plataforma puedes:

  • Automatizar el envío de solicitudes de reseñas vía WhatsApp

  • Elegir el momento perfecto: después de una atención, al completar un tratamiento, o luego de 2 o más visitas

  • Personalizar el mensaje según tu tono y especialidad

  • Medir cuántas reseñas generas, con qué frecuencia, y ver tu evolución

Y todo esto sucede mientras tú sigues enfocado en lo clínico. Es reputación digital sin carga operativa.

doctocliq-mockup-general

¿Tu clínica ya está en Google? Perfecto. Ahora haz que destaque.

Estar en Google no basta. Lo que te pone frente al paciente que busca un profesional como tú es:

  • Tener una reputación activa

  • Mostrar información clara

  • Ser fácil de contactar

  • Generar confianza desde el primer clic

Hoy, eso también es parte del ejercicio médico y de la gestión de una clínica profesional.

👉 Automatiza tus Reseñas y Sube en Google con Doctocliq:

Prueba Doctocliq gratis

Foto de Kristty Huamaní
Kristty Huamaní
CMO
Síguenos en nuestras redes sociales