Odontograma dental digital: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

  • timer 3 min lectura
  • calendar_today 13 febrero, 2023
Beneficio del odontograma dental digital

Registrar y dar seguimiento a los tratamientos dentales de cada paciente puede ser más sencillo (y seguro) con ayuda de la tecnología.

El odontograma digital es una herramienta clínica que permite visualizar el estado bucodental completo del paciente, registrar intervenciones y hacer seguimiento a tratamientos en curso de forma rápida y organizada.

Durante muchos años, estos registros se hacían a mano o en hojas impresas, lo que aumentaba los errores y complicaba su conservación. Hoy, la versión digital no solo facilita el trabajo clínico diario, sino que también cumple con las normativas de resguardo de la historia clínica, evita pérdidas de información y mejora la comunicación entre profesionales.

En este artículo conocerás qué es exactamente un odontograma digital, cómo se usa y los principales beneficios que puede aportar a tu práctica odontológica y a la gestión integral de tu consultorio.

historia-clinica-odontograma-doctocliq-2

Beneficios de un odontograma digital en tu consultorio

1. Interoperabilidad entre diferentes especialistas y sedes

Trabajar con una historia clínica digital facilita el intercambio entre diferentes profesionales o incluso que un mismo profesional pueda acceder a la información de diferentes sedes.

Además, la interoperabilidad en el rubro de salud está cada vez más presente en las políticas públicas de diferentes países, ya que muchas veces lograr un diagnóstico y tratamiento más preciso depende de más de un especialista, por lo que la historia clínica electrónica gana un papel cada vez más protagónico.

👉 Si estás pensando en transformar y modernizar tu consultorio dental, pero no sabes dónde empezar, te puede interesar: Tips para elaborar la historia clínica dental

2. Permite preservar información sensible que identifica a los pacientes

La historia clínica del paciente debe ser preservado, cuando este se realiza en papel corre riesgos físicos como mojarse, quemarse, rasgarse, entre otros, aspectos que son superados cuando se trata del odontograma digital y más si está en la nube, pues la mayoría de software de gestión tienen copias de seguridad en la nube.

Un ejemplo tangible de la importancia de un odontograma digital, específicamente, es la identificación de personas en caso de accidentes o incluso en medicina forense permite identificar cuerpos mediante la comparación de las piezas dentales.

3. Facilita la gestión administrativa del consultorio

Como resultado de la transformación digital, ahora es posible administrar un consultorio a través de un software de gestión integral, que además de brindar soluciones clínicas como la historia clínica dental, permite asociarlo a herramientas administrativas que brinden el control total de tratamientos, es decir, una vez realizado el diagnóstico y prescritos los tratamientos, automatizan el seguimiento, los registros de asistencia, el pago de los presupuestos y más.

4. Mejora la experiencia de servicio al paciente

Tomando en cuenta que los pacientes actuales tienen hábitos de consumo muy digitales, la gestión de documentación electrónica facilita el entendimiento entre pacientes y doctores, porque más allá de la atención en el sillón, brindar presupuestos que sean claros, fáciles de entender y con un diseño amigable, facilitan la aceptación de tratamientos y por ende mejoran los ingresos de los consultorios.

Periodontograma dental digital

Recuerda que en Doctocliq, además de un odontograma digital bajo la normativa de tu país, encontrarás una suite de soluciones pensadas en hacer tu consultorio más rentable.

¿Te gustaría tener un odontograma en un sistema moderno e integral como Doctocliq?

Conoce más de Doctocliq



Fotos de perfil - EQUIPO DOCTOCLIQ (1)-3Dra. Merari Najera - Odontóloga
Síguenos en Instagram @doctocliq