Cómo rentabilizar tu clínica creando objetivos SMART

 

Una de las claves para alcanzar el éxito de tener una clínica rentable, tener la satisfacción de tus pacientes y tener balances financieros positivos al final del año, es entender a la clínica como una empresa.

Por eso, hay que conocer bien cuáles son los puntos fuertes y los puntos más débiles de tu clínica para, en función de ello, establecer acciones de crecimiento concreto y realistas. Pero primero, debemos entender cuáles son esos objetivos que se debe de crear para que usted solo piense en "cómo crecer mi consulta" y "cómo rentabilizar mi clínica".

¿Qué son Objetivos SMART?

Los objetivos SMART son una forma útil de trazar los pasos necesarios para lograr una meta. Esta terminología se aplica sobre todo en el negocio, con el objetivo de impulsar el crecimiento. Este concepto se ha convertido en indispensable en el mundo de los negocios y, por supuesto, en el sector de las clínicas. Los objetivos SMART son intuitivos y fáciles de entender para los propietarios de clínicas. El uso de objetivos SMART en tu clínica asegura el éxito, ya que, que estos nos ayudaran a encaminar nuestras metas y acciones en nuestro negocio.

Algunas de las preguntas principales que recomendamos hacer antes de crear los objetivos SMART son ¿Cuáles son los objetivos que tienes para tu consultorio? ¿En cuánto tiempo te gustaría alcanzarlos? ¿Son relevantes estos objetivos para el crecimiento de tu consultorio? ¿Cómo te gustaría medir los resultados? Y esto es importante, porque nos da una visión de como construir objetivos SMART para clínicas .

¿Por qué es importante usar Objetivos SMART en tu Clínica?

Expande tu negocio

Al tener en cuenta los objetivos SMART, tienes más claro el panorama de como le va a ir a tu clínica en los diferentes aspectos que te plantees, desde captar más pacientes de una especialidad hasta abrir otra sucursal de tu clínica. Por ello, se debe definir estos objetivos como metas en periodos concretos para poder gestionarlos y que se vuelvan realidad.

Algunas de las ventajas de los objetivos SMART son:

  • Aumentan la productividad en tu clínica o consultorio
  • Facilitan la medición y evaluación de resultados
  • Mejora tu enfoque en el marketing de tu negocio

¿Cómo puedes Incorporar Objetivos SMART a tu Clínica?

Diseña un Plan de Acción

Incorporar objetivos SMART en una clínica médica puede ser extremadamente beneficioso para mejorar la eficiencia, la calidad de la atención y el crecimiento de la clínica. Aquí hay una guía sobre cómo aplicar el enfoque SMART a los objetivos de una clínica médica:

  1. Específico (Specific): Define claramente los objetivos en términos específicos relacionados con la atención médica. Por ejemplo, "Reducir el ausentismo de pacientes por medio de mensajes de recordatorio por WhatsApp antes de la cita en un 30% " en lugar de simplemente "Disminuir el ausentismo de pacientes".

  2. Medible (Measurable): Cuantifica el objetivo para que puedas medir su progreso. Utiliza métricas concretas, como el tiempo, la tasa de satisfacción del paciente, el número de citas realizadas, etc. Por ejemplo, "Aumentar la tasa de satisfacción de los pacientes en un 20% en los próximos seis meses".

  3. Alcanzable (Achievable): Asegúrate de que el objetivo sea alcanzable dentro de los recursos y capacidades disponibles en la clínica. Evita objetivos demasiado ambiciosos que puedan ser inalcanzables. Por ejemplo, "Implementar un sistema de expedientes médicos electrónicos para todas las consultas en los próximos tres meses" en lugar de "Implementar un sistema de telemedicina a nivel mundial en un mes".

  4. Relevante (Relevant): Asegúrate de que el objetivo esté alineado con los objetivos y valores de la clínica. Debe contribuir a la calidad de la atención y al éxito general de la clínica. Por ejemplo, "Aumentar el seguimiento de los tratamientos en un 40% para una correcta evolución en los pacientes".

  5. Temporal (Time-bound): Establece un plazo realista para alcanzar el objetivo. Esto crea un sentido de urgencia y ayuda a mantener el enfoque en la tarea. Por ejemplo, "Incrementar el número de pacientes atendidos en un 15% en los próximos seis meses".

Además de estos principios SMART, es importante comunicar los objetivos a todo el equipo de la clínica y asignar responsabilidades claras para lograrlos. También es útil monitorear y revisar regularmente el progreso hacia los objetivos para realizar ajustes si es necesario.

En una clínica médica, los objetivos SMART podrían aplicarse a áreas como la eficiencia operativa, la mejora de la atención al paciente, la formación y desarrollo del personal, la implementación de nuevas tecnologías médicas y mucho más. Recuerda que la adaptación de los objetivos SMART a la situación específica de tu clínica es esencial para lograr el éxito.

Cómo Obtener los Mejores Resultados

Haz Comprobaciones Constantes

Al definir los objetivos SMART, el paso a seguir es comunicarlo al equipo de trabajo; después, debes hacer un seguimiento frecuente, para evaluar el cumplimiento de la estrategia que permitirá el logro.

El seguimiento te permite determinar qué indicadores se deben considerar para identificar de forma fácil, lo que se necesita mejorar.

¿Es posible cumplir estos objetivos?

¡Claro que puedes! Porque la metodología es amigable y junto a tu equipo, tus objetivos se pueden lograr.

Conclusión

Cómo Usar esta Estrategia de Forma Efectiva

Crear objetivos SMART en una clínica médica es una estrategia valiosa para mejorar la eficacia, la calidad y el crecimiento de la organización. Al seguir los principios SMART (Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Temporal), se logra una mayor claridad en la planificación y ejecución de los objetivos.

La implementación exitosa de esta metodología conlleva varias conclusiones importantes:

  1. Claridad y Enfoque: Los objetivos SMART proporcionan una dirección clara y enfocada para la clínica. Al definir metas específicas y medibles, se evita la ambigüedad y se establece un camino claro hacia el logro.

  2. Medición y Seguimiento: Al incluir criterios de medición concretos, los objetivos SMART permiten evaluar el progreso de manera objetiva. Esto facilita el seguimiento y la identificación de cualquier desviación o necesidad de ajuste.

  3. Eficiencia y Efectividad: Los objetivos SMART ayudan a identificar prioridades y a asignar recursos de manera eficiente. La alineación con los valores y metas generales de la clínica asegura que los esfuerzos estén en línea con la misión y visión.

  4. Motivación del Personal: Establecer objetivos claros y alcanzables brinda al personal un sentido de propósito y motivación. Saber que están trabajando hacia metas concretas puede aumentar la satisfacción laboral y la colaboración en equipo.

  5. Adaptabilidad y Mejora Continua: Los objetivos SMART son flexibles y se pueden ajustar según sea necesario. Esto permite a la clínica adaptarse a cambios inesperados y aprender de los resultados para futuras mejoras.

  6. Comunicación y Transparencia: Los objetivos SMART pueden ser compartidos con todo el equipo de la clínica, promoviendo la transparencia y una comprensión compartida de las metas. Esto fomenta la cohesión y la colaboración en la búsqueda de los objetivos.

  7. Logro de Resultados Significativos: Al establecer metas relevantes y alineadas con la visión de la clínica, se pueden lograr resultados significativos que contribuyan al crecimiento, la excelencia clínica y la satisfacción del paciente.

En resumen, la implementación de objetivos SMART en una clínica médica ofrece una estructura efectiva para planificar, medir y lograr resultados concretos.

Al considerar la especificidad, la medición, la viabilidad, la relevancia y el tiempo, la clínica puede avanzar de manera estratégica hacia el logro de sus metas, beneficiando tanto a los pacientes como al personal médico.

 


Jimena-AUTOR - BLOG

Equipo Doctocliq

Jimena Jara - Analista de Marketing

Síguenos en Instagram como @doctocliq

 

Suscríbete al Newsletter

 

 

 

 
 

Artículos recientes

3 promociones para potenciar tus ventas en medicina estética

September 25, 2023
3 promociones para potenciar tus ventas en medicina estética En el competitivo mundo de la medicina estética, captar la...

Cómo implementar un programa de referidos en tu clínica estética

April 27, 2023
Cómo implementar un programa de referidos en tu clínica estética Para una institución médica la confianza es un aspecto...

Sube el precio de tus tratamientos estéticos sin perder pacientes

July 17, 2023
Sube el precio de tus tratamientos estéticos sin perder pacientes El incremento de precios en los servicios y...