¿Por qué crear un perfil en Google mi negocio?

 

¿Sabías que en Google se realizan más de 3 millones de búsquedas cada minuto? Sí, millones de personas se encuentran en esos momentos buscando restaurantes, servicios médicos, clínicas… en definitiva una gran oportunidad para tu negocio.

Otro dato importante es que el 30% de las búsquedas en móviles están relacionadas con la ubicación, de acuerdo con Google. Por ejemplo, a veces tenemos la urgencia de buscar un doctor cerca de nuestra ubicación o simplemente no recordamos la dirección del lugar donde estuvimos y lo buscamos en Google como “dentistas en Miraflores”. Sin embargo, como pacientes hemos pasado por el desafortunado momento que al pedir un taxi para asistir a nuestra cita no encontramos en maps el consultorio o clínica.

Por ello, tener un perfil en Google Mi Negocio es fundamental si quieres que más personas encuentren tu establecimiento y sepan de tus servicios: Horario de atención, ubicación, los diferentes servicios que brindas, las opiniones o reseñas de tus pacientes, entre otros. 

¿Quieres saber cómo crear un perfil en Google mi negocio?

Requisitos para crear tu perfil en Google my business

Tienes que tener una cuenta Gmail y de preferencia que sea una cuenta que solo tú manejas. Si no estás muy familiarizado con la tecnología, busca la ayuda de alguien de confianza.

Pasos para crear tu perfil de negocio:

1. Ingresa a Google Business aquí.

2. Busca el botón "Agregar ubicación" y luego clic en "Agregar una sola ubicación".

3. Luego clic en "Agrega tu negocio a Google"

Si tu negocio ya existe y quieres reclamarlo, ingresa el nombre con el que está registrado

4. Ingresa el nombre de tu consultorio o clínica

5. Selecciona una categoría. Ejm "Dentista" y "Clínica Odontológica".

6. Continúa el registro. Si no conoces el código postal lo puedes averiguar aquí.

7. Te llegará un código SMS al teléfono registrado. Ingrésalo, culmina el registro y solo te queda esperar unos días.

 ¿No te llegó el código SMS?

Google tiene un algoritmo de verificación que puede requerir más información. Si no tuviste suerte, te enviarán un correo postal para validar que la dirección existe.

Esto sucede normalmente cuando tu dirección es nueva en el mundo digital. Es decir, no existe en ninguna otro sitio o plataforma web. 

Ahora, si es tiempo de crear un perfil que ayude al usuario a elegir tu negocio sobre la competencia, aquí te brindamos 7 consejos a la hora de crear tu perfil: 

1. Realiza una descripción ajustada a tu negocio:

Se pueden mostrar hasta 750 características, por lo que se recomienda utilizar palabras claves como “consultorio dental”, “odontología en lima”, “implantología en Miraflores”, “los mejores odontólogos”, “clínicas dermatológicas en lima”, entre otros, para posicionarse bien cuando busquen tus servicios.

2.Expón toda tu información posible:

- Nombre de la empresa.

- Ubicación o ubicaciones: en este apartado es importante que coincida con la dirección/es de nuestra página web.

- Número de teléfono.

- Email para contactar, y perfiles de las redes sociales en caso de tenerlos.

- Horario: Muy importante que estén actualizados.

- Servicios, Productos y atributos: Utiliza todas las secciones que tengas y puedas, es útil para dar visibilidad en las búsquedas de Google.


3. Añade un tour virtual en caso de tener un negocio físico con Business View.

Los clientes podrán hacer un recorrido de tu consultorio  desde cualquier sitio.

4. Contesta e interactúa mediante las reseñas:

En esta era digital en la que vivimos, las personas compartimos nuestras experiencias en las diferentes redes o plataformas digitales. Por eso, las reseñas de tus clientes esobre su experiencia serán aliadas para mejorar tu perfil de negocio en Google. No lo decimos solo nosotros, sino que Google afirma que esas empresas que responden a las reseñas son más fiables que las que no contestan. Trata de responder todas las reseñas y da soluciones de forma educada y amable.

5. Añade tu web.

El link de tu sitio web de esta forma los clientes podrán informarse todavía más de tu negocio. Las empresas que lo hacen reciben un 35% más de clics en sus sitios web que las que no lo hacen.

6. Informa de las novedades de tu negocio en la opción "publicaciones".

Las fotos en las publicaciones reciben un “42% más de interacción".

7. Crea un grupo de ubicaciones en Google my negocio si tienes varias sedes de tu consultorio:

  • Inicia sesión en Google My Business en este enlace.
  • En la parte superior izquierda, haz clic en la pestaña "Empresas" y elige la empresa correcta en caso de que formes parte de varias.
  • Haz clic en Crear grupo.
  • Escribe el nombre de tu grupo.
  • Haz clic en Crear.
  • Añadir las ubicaciones deseadas.

Ejemplos de perfiles de negocios en Google:

 

                                                     Consultorio Dra. Tiffany PinillosClinica Dental Alemana.  

 

Finalmente, monitorea tus indicadores y resultados de tu perfil en Google:

En este informe podrás visualizar y analizar el rendimiento obtenido a lo largo de un periodo, esta información te será muy útil para entender qué factores de tu negocio o negocios pueden mejorar. Recibirás datos sobre las siguientes interacciones:

  • Búsquedas y consultas que han hecho para encontrar tu negocio.
  • Usuarios que han visto tu perfil de empresa.
  • Solicitudes sobre información de cómo llegar a tu negocio.
  • Llamadas a tu teléfono.
  • Clics de sitio web.
  • Reservas realizadas por los clientes.
  • Total de interacciones de tu servicio.


ejemplo de metricas Google my business

No esperes más, crea tu perfil de negocio en Google y atrae más pacientes.

 

 

Diseño sin título-3

Jimena - Equipo Doctocliq

Síguenos en Instagram @doctocliq

 

Artículos recientes

Consejos de SEO para posicionar a tu clínica estética en los primeros lugares de búsqueda

May 24, 2023
Consejos para posicionar a tu clínica estética en los primeros lugares de Google     En los últimos años, el marketing...

Cómo gestionar tu reputación médica en Google My Business y en redes sociales

May 18, 2023
Cómo gestionar tu reputación médica en Google My Business y en redes sociales     Para los profesionales del sector...

¿Por qué no te dan like en redes sociales?

May 3, 2020
  ¿Por qué no te dan like en redes sociales?   Es importarte saber como nos ven en redes sociales, es por ello que...